sábado, 21 de diciembre de 2013

 

 

 

The future is bulletproof









 

 The aftermath is secondary


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

It's time of do it now and do it loud



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Killjoys, MAKE SOME NOISE.

The Kids From Yesterdey

Well now this could be last of all the rides we take,




So hold on tight and don't look back...

Danger Days

Danger Days: The True Lives Of The Fabulous Killjoys

es el cuarto álbum de estudio lanzado al mercado el 19 de noviembre de 2010 por la discográfica Reprise Records. Al igual que su antecesor, The Black Parade (2006), contó con la producción de Rob Cavallo.

My Chemical Romance comenzó escribiendo material para su cuarto disco durante The Black Parade World Tour, la gira promocional de su tercer álbum. En ese entonces, tenían intenciones de crear un álbum

más simple y despojado, y afirmaban que extrañaban ser una banda de rock. Luego de terminar la gira en mayo de 2008, la banda tomó un descanso. Para definir sus planes para el cuarto álbum, la banda se reunió a principios de 2009 en Mates Inc., una sala de ensayo en Los Ángeles. Gerard llevó un conjunto de canciones que capturaban lo que quería obtener: música de The Stooges, MC5, «Neat, neat, neat» de The Damned..., cuyo estilo coincidía con el material que Frank había compuesto. Luego de una primera fase de composición, el entonces quinteto le presentó entre diez y trece rápidas canciones al productor Brendan O'Brien (que antes había trabajado con Pearl Jam, Mastodon y Bruce Springsteen, entre otros).

Las grabaciones del álbum se iniciaron el 11 de junio de 2009, con Brendan O'Brien y el ingeniero de mezcla Rich Costey.

Pocas semanas después de grabar las canciones, la agrupación dio una serie de conciertos en distintos lugares. En estos shows presentaron tres de las nuevas canciones en que estaban trabajando: "Kiss the ring", "The drugs" y "Death before disco". Durante un viaje a Japón (debido a sus shows en ese país) la banda estaba escuchando las canciones que habían grabado mientras viajaban en un tren de alta velocidad, y Gerard  sintió que lo que tenían hasta ese momento no era lo suficientemente robusto como para conformar un álbum.

Una vez que tuvieron veintiocho canciones grabadas, My Chemical Romance admitió su descontento con el álbum que estaban haciendo; según han declarado, resultó ser "un disco aburrido que no aportaba nada al género". Frank luego comentaria: "Creo que estábamos totalmente asustados por la situación de la que veníamos saliendo: estar de gira por dos años seguidos, ser malinterpretados y malentendidos. Habíamos hecho “Desolation row” y pensamos que quizás la clave era hacer canciones rápidas y duras, y hacer un álbum de rock despojado. Así que creo que lo que se escucha en este album es a una banda haciendo un álbum que ellos creen que quieren hacer, pero sin estar seguros de por qué".

Consecuentemente, mientras las pistas anteriores seguían siendo mezcladas, tomaron la decisión de empezar de nuevo y grabar otras canciones. La primera de ellas fue "Na na na (na na na na na na)", que fue compuesta por Gerard alrededor de enero de 2010 durante una estadía en el desierto, y que es descrita por él como un acto de honestidad acerca de sus sentimientos por el disco que finalmente desecharon. Junto con "Na na na" la banda compuso una canción llamada "First chance", que no sería incluida en el álbum, para luego escribir las canciones "Vampire money", "Planetary (GO!)" y "SING", entre otras. La última canción que se grabó fue "The kids from yesterday", la cual ha sido señalada como favorita por todos los miembros del grupo. Estas sesiones se efectuaron bajo la supervisión del productor y amigo de la agrupación Rob Cavallo, en su propio estudio casero. En este disco se utilizaron recursos nuevos para la banda, como lo son el uso de sintetizadores y el empleo de ciertos samples de batería y loops, lo que dio origen a canciones que supondrían un importante cambio respecto de su tercer álbum. La edición final de Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys —que incluiría también algunos temas de las primeras sesiones de composición— sería publicada el 19 de noviembre de 2010.

El álbum y sus videos musicales están ambientados en California, en el contexto de un año 2019 posapocalíptico. La temática se desarrolla en Battery City, una ciudad ficticia en la que todo es fácil y seguro, y en donde a las personas les entregan sus emociones por medio de pastillas. Fuera de la ciudad hay un peligroso desierto, en donde habita una pandilla de forasteros llamados Killjoys, quienes deben lidiar y combatir contra la corporación Better Living Industries, que controla a la población de la ciudad. La banda ha manifestado que todo esto es una metáfora de las cosas por las que pasaron para crear el álbum, y una reacción sobre "eliminar las cosas especiales, eliminar el arte y ser absorbido en este tipo de cultura poco arriesgada de rock treintañero"

viernes, 20 de diciembre de 2013

Famous Last Words




I am not afraid to keep on living,
I am not afraid to walk this world alone....

The Black Parade


Publicado el 23 de octubre de 2006. Es el tercer álbum de la banda, cuya producción estuvo a cargo de Rob Cavallo. Es el único álbum del grupo en el que Bob Bryar toca la batería.

En marzo de 2005 la banda declaraba haber escrito "cinco a seis esqueletos de canciones". En 2006, después de tomarse unas vacaciones tras la gira de su segundo álbum, la banda se
reunió en los estudios S. I. R. de Nueva York para revisar el material que habían compuesto para su tercer disco. En ese entonces tenían escritas unas catorce canciones, algunas de las cuales no los convencían completamente. Una vez que tuvieron ocho temas con los que se sintieron seguros, le pidieron al productor Rob Cavallo que tuvieran una reunión. En ella le mostraron algunas canciones como "The end", "Dead!" y "Mama", y al cabo de ese día acordaron trabajar juntos en la producción del disco.
Posteriormente la banda viajó a Los Ángeles, y continuó con la creación del álbum en The Paramour, una antigua mansión ubicada en la cima de una colina en el barrio de Silver Lake. Durante este periodo fue la primera vez que la banda intentó componer música sin uno de sus integrantes, ya que uno de ellos cayó en una profunda depresión, a lo que Gerard ha llamado "una de las partes más duras" de la creación del disco. Fueron días en que la banda cayó en una pausa creativa, a pesar de la cual surgieron riffs y letras que luego se convertirían en las canciones "House of wolves" y "Famous last words". Antes de dejar The Paramour, compusieron la canción "Sleep", para luego dirigirse a los estudios El Dorado a grabar las canciones.
El álbum fue grabado en el estudio El Dorado de Los Ángeles, con la ayuda del productor Rob Cavallo, el ingeniero de audio Doug McKean y con la mezcla de Chris Lord-Alge. Durante la grabación, Gerard decidió cortarse el pelo y teñirlo de blanco, ya que consideró a este color "como la ausencia de vida" y quería lucir como el personaje principal del álbum. Para la grabación del tema "Mama", los miembros de la banda invitaron a algunos de sus padres para que grabaran voces para la sección final de la canción. Gerard sintió que necesitaban la voz de una mujer para una parte de la canción que es bastante tranquila, y comentó con Cavallo y McKean la posibilidad de que fuera Liza Minnelli, tras lo cual Cavallo conseguiría su participación, para que interpretara al personaje Mother War haciendo grabaciones desde Nueva York. Por su parte, la canción "Welcome to the Black Parade" requirió para su mezcla que se trabajara con una gran cantidad de pistas.


The Black Parade se centra en un personaje moribundo conocido como el Paciente que sufre de cáncer. Durante el disco, el Paciente descubre que su enfermedad es terminal, y realiza una reflexión sobre su vida. Se cuenta cómo este personaje deja la vida, y los recuerdos que tiene de ella. La muerte viene a él en la forma de un desfile, aludido en el título del álbum. Esta idea se basa en la creencia de Gerard de que la muerte llega a las personas en la forma de su más poderoso recuerdo; en este caso, es un desfile que el Paciente vio de niño. Algunos personajes que el Paciente conoce en su camino a la muerte son las gemelas Fear y Regret, los Soldiers, Escape Artist y Mother War.

Helena



viernes, 13 de diciembre de 2013

Three Cheers For Sweet Revenge

Segundo álbum. 
Se publicó en 2004 y fue su primer disco bajo el sello Reprise Records.Para promocionar el disco, la banda, durante 2004 y 2005, realizó presentaciones en varios medios de comunicación, participó en festivales y llevó a cabo su primera gira mundial.

En comparación con I Brought You My Bullets, You Brought Me Your Love, el carácter del segundo álbum es un poco menos ‘agresivo’, en el sentido de que es menos melancólico, disonante y depresivo, pero conserva aún la misma agresividad y la misma fuerza tan característica del estilo que forjaron con su primer disco. La muerte era un elemento claramente recurrente en muchas —si no todas— las canciones de la banda por ese entonces, característica presente en todos sus discos.
Gerard explicó la temática de Three Cheers For Sweet Revenge: 
"Teníamos una canción llamada “Demolition Lovers”, de nuestro primer álbum. Hacia su final, el personaje principal y su novia son baleados en el desierto. Así que, en este disco, él está en el Infierno buscándola, y entabla un dialogo con el Diablo: 
Diablo: - Ella aún está viva. 

Él: - Tengo que estar con ella 

Diablo: - Entonces tráeme las almas de mil hombres malvados; te enviaré de regreso a la Tierra, y cuando mates al último, la encontrarás.
Gerard también se ha referido al disco como "un álbum conceptual sobre un hombre que vuelve de la muerte para matar a la gente que lo excluía por no encajar durante su vida". En este mismo sentido, la revista Rolling Stone describe que en el álbum hay humor negro y también "un corazón negro" y menciona como ejemplo a la canción "I'm not okay (I promise)", a la que califica como un conmovedor himno para los jóvenes deprimidos. Además, sostiene que el mensaje del álbum es evidente, y lo sintetiza con la siguiente oración: "Oigan, niños, está bien que estén hechos un desastre; estaríamos preocupados por ustedes si no lo estuvieran".
Fue durante este tiempo en el que la banda sustituyó a su baterista Matt Pelissier por Bob Bryar. Razones expuestas por el grupo han sido que no estaba trabajando debidamente, y que la situación profesional y emocional no funcionaba. Bob fue presentado como miembro oficial en agosto de 2004, durante un concierto en Japón.

Allmusic afirma que la instrumentación en el disco es hiperactiva, y la describe al álbum como un corte "musicalmente claustrofóbico, desarreglado y cargado de adrenalina". Jon Wiederhorn de MTV.com sostiene que "el primer sencillo del disco, “I'm not okay (I promise)”, ilustra la pasión y el poder de la nueva forma de cantar de Gerard. Las voces son melódicas y emotivas, enrabiadas sin ser gritadas, y al llegar al final de la canción suena como si se fuera a desmayar de agotamiento". Ian Mathers de la revista Stylus considera que en este álbum, con respecto al anterior, la banda ha mantenido su concepto del mundo hiperromántico, obscuro, no lejos del gótico, fatalista y de humor negro. También destaca que la agrupación "ha dejado atrás las estructuras más complicadas con las que trabajaron la vez pasada, pero a pesar de ser un álbum con una escala dramática relativamente pequeña, Three Cheers For Sweet Revenge fluye inicialmente bien, y se mueve velozmente desde la apertura especialmente melódica de “Helena” a un conjunto de canciones con fuertes influencias del hardcore punk"

Vampires Will Never Hurt You ~



And you must keep your soul like a secret in your throat...

lunes, 2 de diciembre de 2013

I Brought You My Bullets, You Brought Me Your Love


Primer disco de la banda. Fue publicado el 23 de julio de 2002.  Este álbum, al igual que los dos que le siguen, es conceptual. Esta ocasión cuenta la historia de los Demolition Lovers, una pareja de asesinos en serie que tras arrastrar numerosos crímenes consigo, acaban muriendo en el desierto; esta historia continúa en su segundo disco,Three Cheers For Sweet Revenge. Ya que el nombre del álbum es demasiado largo, se lo abrevia Bullets.
La banda ganó muchos fans del mundo underground, con un post-hardcore crudo y poco accesible, pero no podían emerger en los mercados grandes hasta su segundo álbum, que fue lanzado dos años más tarde.
El álbum se creó bajo la supervisión del productor Geoff Rickly, de la compañía Eyeball Records. La banda —que en ese tiempo estaba formado por Gerard Way, Mikey Way, Ray Toro y Matt Pelissier— comenzó las grabaciones el 15 de mayo de 2002. Ese día, Gerard había tenido una intervención dentaria producto de un absceso, por lo que sangraba, hablaba entre dientes, pronunciaba indistintamente y estaba molesto. La primera canción que iban a grabar era "Vampires will never hurt you". Ante el mal estado de ánimo de Gerard, el jefe de la discográfica lo golpeó fuertemente en la cara, y le dijo: "Ahora anda y canta". Según cuenta el productor del disco, Gerard quería "matar a alguien" por la ira que sentía, aunque el resultado fue satisfactorio: "Cantó y fue muy intenso; estaba en llamas. [...] Sonaba como alguien queriendo partirse en dos". Luego de esto, Gerard dijo: "El golpe fue motivador; fue un acto de amor, creo. Estaba muy agitado y realmente nervioso, había una atmósfera realmente loca y sabía que tenía solo alrededor de una hora para hacer la canción". Esta fue la primera canción que la banda grabó de manera profesional, y ha sido definida como la pieza central del álbum. 
En el año 2012, Gerard dijo: "Al día de hoy, nada vence a la grabación de “Vampires”. Ni siquiera las cosas en las que hemos gastado mucho dinero".
Durante su trabajo en el estudio, Frank se unió a la banda. Él aceptó rápidamente. De esta forma My Chemical Romance reunió a sus dos guitarristas, junto a sus contrastantes estilos al tocar: Ray, quien más técnico, y Frank, más visceral. Por su parte, Mikey solo había comenzado a tocar el bajo hace poco tiempo: "Estaba petrificado. No sabía lo que estaba haciendo; me guiaba por el instinto y tocaba desde el corazón. Todo era nuevo para mí". 
 Las grabaciones concluyeron el 25 de mayo de 2002, y dos semanas después el álbum estuvo terminado. I brought you my bullets, you brought me your love fue publicado el 23 de julio de ese mismo año.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Biografias

Ray Toro

Raymond Toro
Fecha de nacimiento: 15 de julio de 1977
Papel: guitarrista

Su incursión en la música proviene de su hermano mayor, que tenía una guitarra y un amplificador, y pasab
a mucho tiempo tocando. Luego de algún tiempo, alrededor de los 15 o 16 años de edad, Ray le pidió a su hermano que le enseñara a tocar, por lo que este le prestó su guitarra y sus revistas de guitarra. «Él siempre ha sido una gran influencia, es mi héroe de la música» dijo el. Él no asistió a la preparatoria con ninguno de sus compañeros de banda, pero empezó a tocar la guitarra durante su segundo año. 
Su estilo al tocar la guitarra ha sido fuertemente influenciado por el heavy metal de la década de 1980, como Metallica, Slayer y Megadeth. Esto se puede oír en muchas de las partes rítmicas que él toca junto a Frank Iero. La mayoría de sus solos están basados en hard rock y blues metal de la década de 1970, pero que tienen un sonido muy pop influenciado por Johnny Marr, como lo menciona en el DVD Life on the murder scene. Él usa la mayor parte del tiempo power chords y hace que estos fluyan junto al ambiente general de la música que la banda crea. En el tercer álbum, The Black Parade, pueden oírse influencias de Brian May en su forma de tocar, más reconocibles en sus solos.
No fue sino pocos años después de graduarse de la preparatoria cuando conoció a Gerard y Mikey Gerard a través de un amigo mutuo que iba a la escuela de arte donde estudiaba Gerard. Los tres permanecieron como amigos cercanos. Es uno de los mayores contribuyentes instrumentales de My Chemical Romance. Ray suele armonizar sus solos de guitarra, como se puede oír en I'm not okay (I promise).
Él incluso ha sido etiquetado por Mikey Gerard como un metalero, debido a su amor por Iron Maiden y Ozzy Osbourne. A diferencia de sus compañeros de banda,  no es un fan de la música punk. Ray ha señalado a Randy Rhoads, Brian May, Stevie Ray Vaughan, Slash, Jimi Hendrix, Kirk Hammett, George Harrison, Paul McCartney y Jimmy Page como sus guitarristas más influyentes en su estilo.

Después del álbum The Black Parade y su respectiva gira (2007-2008), la banda My Chemical Romance tomó un descanso; durante este tiempo Toro trabajó en su banda de covers de Weezer, y también contrajo matrimonio.


Gerard Way


Gerard Arthur Way Lee
Fecha de Nacimiento: 9 de abril de 1977
Papel: Vocalista.
Otros trabajos: escritor de cómics

Es el vocalista, compositor y cofundador de la banda.
Gerard Gerard cantó por primera vez para una obra de Peter Pan que se realizó en su colegio, cuando estaba en cuarto grado. Él asistió a la audición alentado por su abuela, Elena, y obtuvo el rol protagónico. Según las propias palabras de Gerard, su abuela le había enseñado “prácticamente todo: cómo cantar, pintar y cómo interpretar en vivo”.
Cuando tenía nueve años, su abuela le compró su primera guitarra acústica, aunque dejó de tocar un tiempo y volvió a hacerlo a los quince años, época en la que comenzó a unirse a bandas musicales. De una de esas bandas fue expulsado, según él, por ser “un pésimo guitarrista”. A pesar de esto, compró una guitarra eléctrica Fender Stratocaster y a la edad de dieciséis años empezó a escribir canciones.
Durante este tiempo fue tímido y tenía muy pocos amigos, pero según recuerda, con el que más se amistaba era con su hermano, Mikey. Gerard dice que no encajaba en el colegio y tal como cuenta en una entrevista a la revista Rolling Stone: “Recuerdo cómo me sentía cuando era más joven, iba a un concierto de punk y sentía que no era lo suficientemente cool para estar ahí. Es horrible, ya que la razón principal por la que asistía a los

conciertos era porque en la escuela no encajaba y la gente me escupía porque usaba camisetas de The Misfits, Social Distortion o Ramones”.
Después de graduarse en 1995 de su escuela secundaria, Belleville High School, ingresó a la School of Visual Arts de Nueva York, donde estudió cuatro años y se graduó en bellas artes en 1999. En el año 2001 Gerard intentó vender una serie animada a Cartoon Network, llamada The breakfast monkey, pero la rechazaron porque se estaba transmitiendo en ese momento una caricatura en el canal Adult Swim que era muy parecida, llamada Aqua Teen Hunger Force.
Cuando ocurrieron los ataques del 11 de septiembre a las Torres Gemelas, Gerard trabajaba para una industria de cómics en Nueva York, y desde allí pudo ver el desastre. Desde ese momento sintió que estaba desperdiciando su vida y entonces decidió hacer algo importante con ella, formando la banda My Chemical Romance
Era adicto a la cocaína y el alcohol, costumbres que lo ayudaban a lidiar con su timidez. Finalmente, después de un concierto dado en 2004 en Osaka (Japón) Gerard cayó enfermo violentamente. Desde entonces, abandonó esas costumbres. Sin embargo, años después (en 2010) declaró que ha recuperado la costumbre de beber de manera ocasional, y días después del anuncio del fin de la banda, en marzo de 2013, reconoció que había retomado “viejos hábitos”.
El 3 de septiembre de 2007, Gerard contrajo matrimonio con la bajista Lindsey Ballato, en Englewood (Colorado), en el Anfiteatro Coors. La ceremonia se realizó en el backstage del anfiteatro, después de un concierto. Gerard y su esposa se habían conocido en 2002, cuando My Chemical Romance realizó el espectáculo de apertura para la banda de Ballato, Mindless Self Indulgence; sin embargo, no fueron novios sino hasta 2007, y celebraron su matrimonio después de una relación de dos meses y medio. El 27 de mayo de 2009 nace su primera hija, Bandit Lee Gerard, en Los Ángeles (California)


Mikey Way

Michael Way
Fecha de Nacimiento: 10 de septiembre de 1980
Papel: bajista



Es el hermano menor de Gerard.
Él es el responsable del nombre de la banda, el cual provino del libro Ecstacy: three tales of chemical romance (en españolÉxtasis), por Irvine Welsh; el libro lo encontró en una librería en que trabajaba. Mikey aprendió a tocar el bajo para poder estar en la banda de su hermano. Hace unos años se hizo una operación láser para curar su miopía, y también tuvo un cambio de look bastante brusco, que consistió en cambiarse el color de pelo y cortárselo, y ponerse sombra en los ojos. Contrajo matrimonio con la exbajista de From First to Last Alicia Simmons el 8 de marzo del 2007, con la que se divorcia entre 2012 y 2013.

Mikey, en 2007, es temporalmente reemplazado por Matt Cortez, un técnico y amigo de la banda. El 15 de agosto de 2007, Mikey vuelve durante los conciertos en México. Tras haber terminado la gira con My Chemical Romance, tuvo una participación en el libro especial de Halloween haciendo una historia poco común de Batman en la vieja ciudad de Sleepy Hollow, con Icaboth Crane.
Durante la grabación de su tercer disco, The Black Parade, Mikey tenía apuro en resolver problemas personales, que lo hicieron dejar temporalmente la banda. Él dijo en una entrevista para Alternative Press, en la edición de diciembre del 2006, que pensaba en su capacidad para tocar, "aquí estaba, finalmente tenía todo por lo que había luchado mi vida entera, y no me divertía más. Estaba en la etapa en la que miraba para afuera y veía que yo no disfrutaba como todos". Mikey salió de la banda para "desconectarse" de ella por un tiempo.

Frank Iero
Fecha de Nacimiento: 31 de octubre de 1981
Papel: guitarrista. Actual vocalista en las bandas Leathermouth y Death Spells.

Ha tocado en numerosas bandas desde que tiene once años, entre las cuales se pu
eden mencionar Hybrid, Sector 13,y luego Pencey Prep, antes conocida como I Am a Graveyard donde era el vocalista y guitarrista rítmico, llegando a sacar su primer disco de estudio llamado "Heartbreak in Stereo", en el año 2001.

Frank estudiaba en la universidad y tocaba en la banda Pencey Prep; fue entonces cuando su banda tuvo que compartir el cuarto de grabaciones de la disquera Eyeball Records con My Chemical Romance. La banda Pencey Prep se separó y Frank se unió a My Chemical Romance. Cuando él se integró a la banda, éstos ya habían comenzado a grabar su primer disco, I brought you my bullets, you brought me your love, por lo que solo tocó dos canciones en este disco: “Honey, this mirror isn't big enough for the two of us” y “Early sunsets over Monroeville”, aunque aparece en el video de “Vampires will never hurt you”. En la canción “Mama” de su tercer disco, su madre Linda Pricolo hace voces de fondo, y su padre Frank "Cheech" Iero hace percusión en la canción “Welcome to the Black Parade”. En febrero de 2008, debido a la muerte de su abuela a la cual él era muy apegado, se vio obligado a abandonar la gira de My Chemical Romance en Sudamérica, por lo que solo alcanzó a tocar en los conciertos realizados en Brasil y no pudo hacerlo en Argentina, Chile ni Venezuela, siendo reemplazado por Matt Cortez. A finales de 2008 participó como bajista en la gira deReggie and the Full Effect en su Farewell Tour.
El 9 de marzo de 2008 Frank contrajo matrimonio con Jamia Nestor, y el 5 de agosto de 2010 se convirtieron en padres de gemelas, llamadas Cherry y Lily. El 6 de abril de 2012 nació su tercer hijo, llamado Miles
En septiembre de 2012, contribuyó con la canción “This song is a curse” para la banda sonora en iTunes de la película de Tim Burton, Frankenweenie.
Luego de la separación de My Chemical Romance, Frank anunció en su página web, y luego en una entrevista, la formación de una nueva banda de hardcore electrónico llamada Death Spells, constituida por él como cantante y por James Dewees (The Get Up Kids, Reggie And The Full Effect) en los "ruidos", denominado de esa forma por Frank en su página web.
Death Spells comenzó a publicar los demos de sus canciones: extractos de alrededor de un minuto veinte cada uno, que subían a la página SoundCloud. También confirmaron la realización de una gira junto a Mindless Self Indulgence y futuros planes para la grabación de un disco de estudio.


miércoles, 30 de octubre de 2013

Comencemos con su historia.

My Chemical Romance se formó en el año 2001, en New Jersey, Estados Unidos, cuando su cantante Gerard Way, quien entonces quería trabajar como dibujante de cómics, fue testigo de los atentados del 11 de Septiembre, tragedia que lo animo a intentar hacer algo significativo con su vida. Gerard le planteó a su amigo de secundaria Matt Pelissier la idea de formar un grupo, por lo que comenzaron a componer canciones juntos; la primera fue “Skylines and Turnstiles”, compuesta por Gerard, inspirado en los atentados del 11-S. Dos semanas después del atentado, Gerard y Matt ensayaron por primera vez, Gerard era el vocalista y guitarrista, y Matt era el baterista.
Unos días mas tarde, se suma Ray Toro, a quien Gerard conoció por medio de un amigo que tenían en común y para el era el mejor guitarrista que conocía.
El hermano menor de Gerard, Mikel, se entero del nuevo proyecto de su hermano y quiso sumarse, pero el no sabia tocar ningún instrumento, por lo que abandono sus estudios para practicar hasta horas de la madrugada y así aprender a tocar el bajo, tarea que luego dejo sorprendidos a todos. Mikel también fue quien le dio nombre a la banda. El trabajaba en una librería y encontró un libro llamado Ectasy: Three Tales Of Chemical Romance, del escritor escocés Irving Welsh.
En diciembre de 2001, grabaron sus primeros tres demos entre ellos Our Lady Of Sorrows, entonces nombrada como “Bring More Knives”
En 2002, firmaron con el sello independiente Eyeball Record para grabar su primer álbum, titulado I brought You My Bullets. You Brought Me Your Love. Fue entonces cuando Fran Iero, se intereso por la banda y se integro a ella, dejando de lado la universidad y su anterior banda, Pencey Prep, que se había separado por indiferencias con el teclista. Aunque Iero fue el ultimo en integrarse a la banda, alcanzo a tocar la guitarra en dos temas. El disco, oscuro, introspectivo y catártico, fue editado en julio de 2002. Gerard Way dijo que las letras eran una manera de tratar los problemas de depresión con los que había lidiado gran parte de su vida y que lo habían llevado al alcoholismo y a las drogas, e incluso a contemplar el suicidio como el mismo ha afirmado en varias entrevistas.
Al terminar con I Brought You My Bullets. You Brought Me Your Love, Gerard aclaro que el próximo álbum no lo haría tan siniestro.
En 2004, My Chemical Romance firmo con Reprise Records, empresa discográfica de Warner Music. La banda comenzó a trabajar en sus segundo disco, y el 8 de junio de 2004, con un estilo mas maduro y consolidad, publicaron Three Cheers For A Sweet Revenge, especialmente dedicado a la abuela de los hermanos Way, Elena Lee Rush, que murió dos semanas antes de la publicación del álbum. Ella les había apoyado toda la vida y le enseño a cantar, actuar y dibujar a Gerard. La primera canción del CD, “Helena, esta dedicada a ella.
En comparación con I brought You My Bullets. You Brought Me Your Love, el carácter del segundo álbum es un poco menos “agresivo”, en el sentido de que es menos melancólico, disonante y depresivo, pero conserva aun la misma agresividad y la misma fuerza tan característica del estilo que forjaron con su primer disco. La muerte era un elemento claramente recurrente en muchas de las canciones de la banda por ese entonces, característica presente en todos sus discos. Desde que temas que claramente evocan escenarios fúnebres, hasta aquellas que tratan de una manera franca y no muy sutil el suicidio como alternativa a una vida de miseria y depresión, My Chemical Romance ha demostrado en sus líricas una cierta fascinación por la muerte. El origen de esta obsesión es la experiencia personal del mismo Gerard: el se intereso por la muerte a la temprana edad de ocho años, cuando supo que en algún momento toda persona debía morir. Para este segundo álbum, la venganza toma casi igual relevancia, lo que se ve reflejado en el mismo titulo del disco, en algunas de sus canciones, y también en varios logos publicitarios, ropa y accesorios que la banda puso a la venta. Fue durante este tiempo en el que la banda sustituyo a su baterista Matt Pelissier por Bob Bryar, por la razón de que no estaba trabajando debidamente y que la situación profesional y emocional no funcionaba.
El 21 de marzo de 2006, publicaron el DVD en vivo Life On The Morder Scene, donde en uno de sus discos cuentan su historia. En el segundo se encuentran sus videos musicales, presentaciones en vivo y en el tercero, sus canciones más importantes hasta entonces, tocadas en vivo y un tema nunca antes editado, llamado Desert Song.
La banda comenzó a grabar su tercer álbum de estudio el 10 de abril del 2006 con Rob Cavallo. El 23 de octubre comenzaron a editarlo y lo nombraron The Black Parade. En este disco, se noto el cambio a un estilo de rock mas clásico y propio de los años 70, y también en el look de los miembros, especialmente el de Gerard, quien tiño su pelo de un color rubio claro de apariencia algo, debido a que quería parecerse al personaje principal de la trama del álbum: el paciente, un hombre enfermo de cáncer. Mencionaron incluso que este era el álbum por el que querían ser recordados. En una conferencia de prensa previa al estreno, describieron el álbum como épico, teatral, orquestal y grandioso. El álbum gozo de éxito en el mercado y en la crítica.
Al año siguiente, el grupo comenzó en Estados Unidos la gira The Black Parade World Tour, en Manchester, Nuevo Hampshire. Desde este tour en adelante, la banda integro a James Dewees, para tocar el teclado/sintetizador. La gira toco en varios lugares del mundo, incluido Latinoamérica.  La gira termino en mayo de 2008, en un concierto de Nueva York. El termino de la gira impuso en la banda la incertidumbre de si continuarían juntos; Frank comento: “Siempre dijimos que cuando dejara de ser entretenido, renunciaríamos. Y estaba empezando a no ser entretenido. Honestamente sentía que iba a recibir un llamado de Gerard y que no seguiríamos mas”
El 30 de Junio de 2008 se lanzo su segundo DVD oficial, The Black Parade Is Dead! Que incluye dos conciertos: uno dado en la ciudad de México y el otro es un concierto más íntimo, realizado ante solo doscientas personas en New Jersey. En abril del año siguiente, la banda lanzo Venganza! Disco que contiene la segunda parte del concierto dado en México, en la que tocaron canciones de su segundo disco.
My Chemical Romance comenzó a grabar su cuarto álbum de estudio en junio de 2009, con la pretensión de “redefinir el rock moderno”. Para este disco contaron inicialmente con la producción de Brendan 0’ Brien. En junio y agosto del mismo año, marcaron el regreso de la banda a las presentaciones de más de un año de ausencia, con dos pequeños conciertos.
En marzo de 2010, el grupo comunico en su página oficial la separación de Bob Bryar, quien fue por más de cinco años el baterista de la banda. Tiempo más tarde, Cavallo comentaría que Bryar estaba obstruyendo el proceso creativo del nuevo álbum. A fines de marzo de 2010, Mikel Way anuncio en el sitio Web de la banda que habían alcanzado “una emocionante fase final de grabación”. Gerard se refirió a este proceso de grabación como el segundo intento del álbum, debido a que el primero no les convenció. Para estas segundas sesiones de grabación la banda decidió trabajar nuevamente con Rob Cavallo.
 La totalidad de las canciones del álbum, titulado Danger Days, The Trae Lives Of The Faboulus Killjoys, se hicieron públicas por primera vez a mediados de noviembre, mediante un video en el cual las canciones eran presentadas en un ficticio programa radial, conducido por el personaje del álbum Dr. Death Defying.
En abril de 2011, publicaron una nueva versión de la canción “SING”, llamada “SINGItForJapan”, con el objetivo de ayudar a las victimas del terremoto y tsunami ocurridos en Japón el mes anterior.
En un anuncio, en septiembre de 2012, Frank informo que lanzarían diez canciones creadas para el cuarto disco, pero que finalmente no fueron incluidas en este. Bajo el titulo Convencional Weapons, se publicaron dos canciones mensuales, hasta febrero de 2013.
My Chemical Romance dio su último concierto en mayo de 2013. En esta ultima presentación, Gerard comento: “el concierto es…bueno. No espectacular, ni malo, solo bueno. (…) Hago la presentación y canto, semiautomaticamente, y algo esta mal.  Estoy actuando. Nunca actuó en el escenario, ni siquiera cuando pareciera que lo hago”. Finalmente, en marzo de 2013, a través de la página oficial del grupo, anunciaron su renuncia con una carta titulada “My Chemical Romance”:
“Haber estado en esta banda durante los últimos doce años, ha sido una verdadera bendición. Hemos ido a sitios que nunca pensábamos que íbamos a ir. Hemos podido ver y experimentar cosas que nunca imaginamos que fuesen posibles.  Hemos compartido el escenario con gente a la que admiramos, gente que nos maravilla y lo mejor de todo, nuestros amigos. Y ahora, como todas las grandes, ha llegado el momento de que se termine. Gracias a todos por su apoyo y por ser parte de la aventura”
Momentos después del anuncio, Gerard Way comento que por sobre cualquier tristeza, lo que mas siente es orgullo. Posteriormente, el cantante publico una poética y extensa carta que cierra de la siguiente manera: “My Chemical Romance termino, pero nunca podrá morir. Esta vivo en mí, en mis compañeros, y esta vivo en todos ustedes. Siempre lo supe, y creo que ustedes también. Porque no es una banda, es una idea. Con amor, Gerard Way”


Qué enseñanza me dejo?

My Chemical Romance estuvo conmigo la mitad de mi vida, desde los 8/9 años de edad. He visto, por lo menos desde su segundo álbum, todos los cambios que han vivido sus integrantes, en especial Gerard, que hasta el segundo álbum esta cegado por sus adicciones y que, a partir del tercer disco, comenzó a mostrar una imagen más saludable, lejos de sus hábitos tan dañinos. Me enseñaron que ante los momentos más oscuros de la vida, se puede salir adelante, sin importar los obstáculos, ni los miedos, ni las críticas, solo importa creer que vas a lograr algo significativo, que vas a lograr dejar una huella en algunas personas. Para la mayoría de nosotros, sus fans, fue nuestro símbolo de lucha contra la depresión y mas de uno mantenemos que la banda salvo nuestras vidas con su música, a pesar de la agresión que tenia la misma. Pero encajábamos en ella, nos hacia sentir únicos, unidos, como si perteneciéramos a algo. Sabíamos que si uno caía, entre todos lo levantábamos, porque como cualquier grupo de fans, somos una familia, somos parte de My Chemical Romance, porque sin estar unidos no habríamos llegado tan lejos, ni ellos ni nosotros.